11 February2025

¿Qué tipos de Sistemas de Paneles Solares Existen?

 ¿Sabías que existen diferentes tipos de sistemas solares? Cada uno con sus características y ventajas. En este artículo, te explicaremos de forma sencilla cuáles son los principales tipos de sistemas fotovoltaicos y cómo elegir el que mejor se adapta a tus necesidades.

1. Sistemas conectados a la red (interconectados):

  • ¿Cómo funcionan? Estos sistemas se conectan directamente a la red eléctrica pública. Durante el día, los paneles solares generan electricidad y la envían a tu hogar. Por medio de un contrato de Medición Neta el exceso de energía se inyecta en la red y se te acredita en tu factura.
  • Ventajas: Fácil instalación, alta eficiencia, no requiere baterías.
  • Desventajas: Sigues dependieno de la red eléctrica pública en caso de apagones.

 

2. Sistemas aislados (autónomos):

  • ¿Cómo funcionan? Estos sistemas funcionan de forma independiente de la red eléctrica pública. La energía que generan los paneles solares se almacena en baterías para usarse posteriormente.
  • Ventajas: Total independencia energética, ideal para zonas remotas sin acceso a la red eléctrica.
  • Desventajas: Mayor costo inicial debido a las baterías, requieren mantenimiento más frecuente.

3. Sistemas híbridos:

  • ¿Cómo funcionan? Combinan lo mejor de ambos mundos. Funcionan conectados a la red, pero también tienen baterías para almacenar energía y utilizarla cuando sea necesario, por ejemplo, durante un apagón.
  • Ventajas: Flexibilidad, mayor seguridad energética, posibilidad de autoconsumo.
  • Desventajas: Mayor complejidad y costo que los sistemas conectados a la red.

Como ves, existen diferentes tipos de sistemas solares, cada uno con sus ventajas y desventajas. Lo más importante es elegir el sistema que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

¡No dudes en consultarnos para obtener un asesoramiento personalizado!